
En este acto intervendrán asimismo el subsecretario del Ministerio de Presidencia, Federico Ramos de Armas, y el presidente del Foro Justicia y Discapacidad, y vocal del CGPJ, Juan Manuel Fernández, según un comunicado de la Institución.
En el Código se incluyen 115 normas legales, de las cuales 13 se recogen en su totalidad y 102, de forma fraccionada, lo que convierte esta obra en un instrumento muy eficaz para divulgar toda la normativa, nacional e internacional, relacionada con la discapacidad.
El objetivo que persigue el Foro Justicia y Discapacidad con la publicación de este Código es facilitar la búsqueda de las normas jurídicas relacionadas con la discapacidad, mediante un texto fácilmente accesible, y en permanente actualización, y que pueda ser consultado no sólo por los operadores jurídicos sino por cualquier persona interesada en la materia.
Los formatos digitales en pdf y ePub del Código de la Discapacidad tienen carácter gratuito y se pueden descargar desde la página web del Boletín Oficial del Estado.
El Foro Justicia y Discapacidad nació en el seno del Consejo General del Poder Judicial en diciembre de 2003, con la finalidad básica de coordinar las instituciones jurídicas del Estado para lograr una protección efectiva de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad.
En particular el Foro tiene como objetivo favorecer el acceso de las personas discapacitadas a la Justicia en condiciones de igualdad y garantizar su protección jurídica.
Su creación se produjo en virtud de un convenio interinstitucional y está conformado, además de por el propio Consejo, por el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Fiscalía General del Estado, el Consejo General de la Abogacía Española, el Consejo General de Procuradores de España, el Consejo General del Notariado (Fundación Aequitas), el Colegio de Registradores de la Propiedad Mercantil y de Bienes Muebles de España, y el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales.
Asimismo, y con el fin de conocer mejor los problemas con los que se enfrentan las personas discapacitadas en su acceso a la Justicia, forman parte de su órgano rector algunas de las principales Asociaciones representativas, en particular el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad –CERMI- y la Fundación ONCE.
También se han incorporado a lo largo de estos años diversos expertos que prestan su colaboración, tales como diputados y senadores, miembros de las Carreras Judicial y Fiscal, médicos forenses y psicólogos.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.